top of page

El Viaje de Chihiro

FICHA TÉCNICA:

  • Título en versión original: Sen to Chihiro no kamikakushi

  • Director: Hayao Miyazaki

  • Guionista: Hayao Miyazaki

  • Año: 2001

  • Productor: Toshio Suzuki

  • Nacionalidad: Japonesa

  • Fotografía: Atsushi Okui

  • Actores (Voces originales): Ryunosuke Kamiki, Yo Oizumi, Yasuko Sawaguchi, Bunta Sugawara, Rumi Hiiragi, Miyu Irino, Mari Natsuki.

 

  • Género: Animación fantástica. Aventuras

 

  • Premios: 2002: Oscar: Mejor largometraje de animación

   2003: Nominada Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa
   2002: Festival de Berlín: Oso de Oro (ex aequo con "Bloody Sunday")
   2002: Nominada César: Mejor película extranjera
   2002: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película de animación
   2002: National Board of Review: Mejor largometraje animado
   2002: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de             animación
   2002: Festival de Sitges: Premio especial (Hayao Miyazaki). 2 nominaciones
   2002: Critics' Choice Awards: Mejor largometraje de animación

   2003: British Independent Film Awards (BIFA): Nominada a  mejor película       internacional independiente.

GÉNERO, MOVIMIENTO ARTÍSTICO O ETAPA HISTÓRICA EN EL QUE SE INSCRIBE:

  • Género: Animación fantástica. Aventuras.

  • Etapa histórica: Animación japonesa.

ARGUMENTO/SINOPSIS:

Una niña llamada Chihiro viaja con sus padres debido a una mudanza. En el camino se pierden y van a dar a un túnel que atraviesan por mera curiosidad de los padres a pesar de que Chihiro siempre estuvo en contra de cruzarlo. Al otro lado del túnel les espera un mundo totalmente fantástico donde no hay cabida para los seres humanos sino solo para los dioses de primera y segunda clase.

 

Cuando sus padres se convierten en cerdos, Chihiro comienza a sentirse sola y asustada. Será a partir de aquí cuando comenzarán las aventuras de esta niña para así poder salvar a sus padres.

CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL DEL MOMENTO Y POSIBLE INFLUENCIA:

Japón, a principios del siglo XXI, se encuentra sumida en una crisis de gobierno a raíz de una serie de malas decisiones que tomó el, por aquel entonces, presidente del gobierno.

 

Tras la renuncia de este, siguieron una serie de gobiernos efímeros y no demasiado estables. Además, durantes estos primero años, se produjeron una serie de desastres naturales, alcanzando niveles record de catástrofes.

SITUACIÓN DEL CINE EN ESE PAÍS/CONTINENTE CUANDO SE REALIZA LA PELÍCULA:

El viaje de Chihiro nace en una época donde la animación japonesa adquiere una gran relevancia en el mercado mundial. Así, tenemos la consagración de grandes creadores de la animación nipona como Isao Takahata, Mamoru Oshii, Katsuhiro Otomo o Hayao Miyazaki (creador de El Viaje de Chihiro).

FRAGMENTOS SELECIONADOS:

La primera escena la escogimos porque en ella conoce a Haku, el cual le dice que se vaya. Chihiro va a buscar a sus padres y se los encuentra en forma de cerdo por comer comida que no era para ellos. La historia gira en torno a este suceso y de la necesidad de Chihiro de trabajar para poder salvar a sus padres.

La segunda escena es de las más emotivas y en ella vemos como Chihiro está montada sobre Haku transformado en dragón. Chihiro le cuenta que cuando era pequeña se cayó en un río. Chihiro le dice a Haku el nombre del río, revelando su verdadero nombre, liberándose así de Yubaba.

RELEVANCIA EN LA HISTORIA DEL CINE. POSIBLE INFLUENCIA EN FILMES POSTERIORES:

 

El Viaje de Chihiro destaca el fuerte simbolismo que posee y las distintas maneras de interpretarlo, llegando a representar para algunos el choque cultural entre el nuevo Japón y el viejo y para otros la forma de funcionar de nuestro cuerpo, no quedando claro el verdadero significado de la película.

 

Hay que hacer especial mención a los paisajes y a todo lo relacionado con el estilo artístico. Por último, la película sirvió para acercar la animación japonesa al mundo, mostrándole al mundo lo que Studio Ghibli es capaz de hacer.

OPINIÓN DE GRUPO:

Opinamos que la película es preciosa, tanto por su historia como por su estilo artístico. La única pega que le ponemos es que si es la primera vez que la ves, va a ser muy difícil de comprender y requiere buscar en internet o en otras fuentes el verdadero significado de la película.

 

Pese a todo, nos parece una verdadera joya de la animación que demuestra que este género puede aportar muchos elementos a la industria cinematográfica, dotándola de  una mayor diversidad.

FUENTES DE INFORMACIÓN:

  • El viaje de chihiro. FilmAffinity. Disponible aquí.(Fecha de consulta: 27/02/2018)

  • El viaje de Chihiro. Wikipedia. Disponible aquí.(Fecha de consulta: 27/02/2018)

  • El viaje de Chihiro: Meditación. Disponible aquí.(Fecha de consulta: 27/02/2018)

  • Historia de Japón. Wikipedia. Disponible aquí. (Fecha de consulta 27-2-2018)

  • Japón, siglo XXI: 20 directores fundamentales de su cine contemporáneo. Entrada de Fotogramas. Disponible aquí.(Fecha de consulta: 27-2-2018)

bottom of page